Instalación de toldos en Zaragoza
Toldos
Especialistas en la instalación de toldos en Zaragoza y alrededores, para hogares, negocios y comunidades. Soluciones a medida que combinan diseño, resistencia y funcionalidad, garantizando la mejor protección frente al sol y la lluvia. Trabajamos con materiales de primera calidad y un servicio rápido y profesional para que disfrutes de un espacio más fresco y cómodo durante todo el año.
Tipos de toldos
Toldos estor con caída vertical e inclinación para balcones y fachadas
Los toldos estor combinan caída vertical con la posibilidad de inclinación mediante brazos abatibles, lo que permite proteger del sol manteniendo la ventilación y el paso de luz natural. Son especialmente recomendables para balcones, ventanas y fachadas donde se busca una solución sencilla, funcional y adaptable al entorno.
El modelo Hybris permite un ángulo de despliegue de hasta 180°, garantizando sombra incluso en las horas de máxima exposición solar. Su sistema de brazos con resorte de torsión mantiene la lona en tensión constante, aumentando la resistencia frente al viento. Por otro lado, Themis destaca por su diseño compacto, brazos replegables de 0,5 metros y opción de cofre, lo que lo convierte en una excelente elección para instalaciones en balcones con barandilla.
Solicita presupuesto

Modelos de toldos estor

Toldo estor Hybris

Toldo esto Themis

Toldos punto recto para protección solar en ventanas
El toldo punto recto es una de las soluciones más prácticas y utilizadas para proteger ventanas del sol, sin renunciar a la ventilación ni a la luminosidad natural. Su sistema de brazos abatibles mantiene el tejido proyectado hacia el exterior con una inclinación constante, bloqueando eficazmente la radiación solar directa y aportando sombra sin cerrar el espacio visual.
Dentro de esta categoría, destacan los modelos Heber y Metis, ambos equipados con brazos con sistema de tensión que aseguran una lona siempre firme y resistente al viento. Heber ofrece una solución funcional y discreta, ideal para balcones y fachadas donde se busca simplicidad y durabilidad. Por su parte, Metis incorpora una estructura más robusta y acabados más compactos, siendo perfecto para instalaciones que requieren mayor resistencia y automatización.
Ambos modelos permiten instalación frontal o a techo, son compatibles con motorización, y están disponibles en una amplia gama de acabados para integrarse en cualquier entorno arquitectónico.
Solicita presupuesto
Modelos de toldos punto recto

Toldo punto recto Heber

Toldo punto recto Metis
Toldos extensibles para terrazas, balcones y jardines
Los toldos extensibles, también conocidos como toldos de brazos articulados, son una solución ideal para crear sombra en terrazas, balcones y espacios exteriores sin necesidad de estructuras fijas. Su sistema permite extender la lona hacia el exterior de forma horizontal, generando zonas protegidas frente al sol, con posibilidad de recogida total cuando no se necesita cobertura.
Este tipo de toldo destaca por su versatilidad de uso, ya que puede instalarse tanto en viviendas particulares como en comercios y hostelería. Existen modelos con monoblock para grandes dimensiones, versiones con cofre integrado que protegen el mecanismo y el tejido, y opciones completamente motorizables y automatizables para un control más cómodo y preciso.
Su diseño limpio y la variedad de acabados disponibles permiten una integración estética en cualquier tipo de fachada. Además, ofrecen una excelente resistencia frente a condiciones climáticas moderadas, siendo una de las opciones más demandadas para mejorar el confort exterior durante todo el año.
Solicita presupuesto

Modelos de toldos extensibles

Toldo extensible Aura

Toldo extensible Orus I

Toldo extensible Orus II

Toldo extensible Zeres I

Toldo extensible Zeres II

Toldo extensible Herta

Terminal compatible

Toldos palilleros para pérgolas y grandes superficies exteriores
El toldo palillero es un sistema de protección solar diseñado para cubrir grandes superficies, como patios, terrazas, jardines y estructuras tipo pérgola. Su funcionamiento se basa en una lona que se desplaza de forma ondulada sobre guías paralelas, lo que permite un despliegue suave, uniforme y visualmente atractivo.
Gracias a su estructura modular y a la posibilidad de anclaje a pared o entre pilares, es una solución ideal tanto para instalaciones residenciales como en entornos de hostelería o eventos. El sistema puede instalarse de forma independiente o integrarse dentro de pérgolas existentes, adaptándose con facilidad a las dimensiones y necesidades del espacio.
Se puede accionar manualmente o mediante sistemas motorizados, y está disponible en una amplia gama de acabados y tejidos técnicos que ofrecen protección solar y resistencia al viento. Su diseño elegante convierte al toldo palillero en una opción funcional y decorativa para disfrutar del exterior durante todo el año.
Solicita presupuesto
Modelos de toldos palilleros

Toldo palillero Aneas 80×40

Toldo palillero Aneas 125×125

Toldo palillero Aneas 80×80
Toldos bajantes verticales para cierre lateral y protección solar
Los toldos bajantes son sistemas de caída vertical que descienden de una estructura superior, pensados para cerrar espacios lateralmente y ofrecer una barrera eficaz contra el sol, el viento y las miradas externas. Son especialmente útiles como cortavientos en terrazas, pérgolas y balcones, mejorando el confort sin necesidad de cerramientos fijos.
Estos toldos pueden integrarse con guías laterales o funcionar con caída libre, según el nivel de protección y estabilidad deseado. Su instalación es sencilla y puede realizarse tanto en estructuras metálicas como en paredes, con posibilidad de accionamiento manual o motorizado. Gracias a la tensión de la lona y a la calidad de los tejidos técnicos utilizados, resisten bien la exposición exterior prolongada.
Son una solución funcional y discreta para crear ambientes protegidos en cualquier época del año, manteniendo al mismo tiempo la estética del entorno. Ideales tanto para viviendas como para entornos comerciales y hosteleros que buscan aumentar el uso del espacio exterior.
Solicita presupuesto

Modelos de toldos bajantes verticales

Toldo bajante Spire

Toldo bajante Blind

Toldo bajante Lens

Toldos capota curvos para protección solar en ventanas y escaparates
El toldo capota es un sistema curvado ideal para ventanas, balcones pequeños y entradas de locales comerciales. Su diseño semicircular o cuadrado no solo proporciona protección solar eficaz, sino que también aporta un valor estético distintivo, adaptándose perfectamente a entornos clásicos o con fachada tradicional.
Este tipo de toldo se instala normalmente de forma fija, aunque también existen versiones abatibles para ajustar la inclinación según las necesidades de sombra. Es una opción muy valorada en comercios y restauración por su capacidad de actuar como elemento decorativo y funcional, mejorando tanto la visibilidad del negocio como el confort del interior.
Disponible en una amplia gama de formas, tejidos y colores, el toldo capota permite una personalización total y puede combinarse con sistemas de motorización. Es una elección elegante y duradera para quienes buscan proteger del sol sin renunciar a un diseño con personalidad.
Solicita presupuesto
Modelos de toldos capota curvos

Toldo Capota Lutecia
Preguntas frecuentes sobre la instalación de toldos
Lo más recomendable en estos casos es un toldo extensible con cofre. Este tipo de toldo permite ajustar la sombra según la hora del día, y el cofre protege tanto la lona como los brazos cuando está recogido, prolongando su vida útil. Además, puedes instalar sensores de sol y viento que lo desplieguen o recojan automáticamente, ofreciendo comodidad y seguridad.
Para balcones pequeños, los toldos tipo stor o punto recto son ideales. Son compactos, sencillos de instalar y permiten una caída vertical que protege sin ocupar espacio hacia el exterior. Si hay una barandilla, se puede anclar el brazo a media altura para lograr una inclinación que mejora la ventilación.
Un toldo con cofre incorpora una carcasa que encierra completamente la lona y los brazos cuando está recogido. Esto lo protege del sol, la lluvia, el viento y la suciedad, alargando su vida útil. Los toldos sin cofre son más económicos, pero requieren más mantenimiento y tienen una vida útil algo menor si están muy expuestos.
Sí, pero en la mayoría de los casos necesitarás la aprobación de la comunidad, especialmente si afecta la estética de la fachada. Es común que se exijan ciertos colores, modelos o ubicaciones. Te recomendamos consultar los estatutos de la comunidad y, si es necesario, presentar la propuesta en junta.
Depende del municipio. En muchos casos, basta con una comunicación previa o una licencia menor, pero si el toldo sobresale de la fachada hacia la vía pública, podría exigirse autorización del ayuntamiento. También es importante respetar la estética del entorno si estás en una zona con protección patrimonial.
Las lonas acrílicas tintadas en masa son las más resistentes al sol, al agua y al desgaste. También existen lonas microperforadas o técnicas (tipo screen), que permiten el paso de luz y aire, ofreciendo mayor confort térmico y visual. Las lonas de PVC se recomiendan más para cerramientos laterales o protección contra lluvia.
Sí, en la mayoría de los casos es posible añadir un motor tubular a un toldo manual existente. Es una intervención relativamente sencilla que permite activar el toldo con mando a distancia, interruptor o incluso integrarlo en un sistema domótico. También se pueden añadir sensores de viento o sol.
Lo ideal es limpiar el toldo con agua tibia y un jabón neutro, sin productos abrasivos. Se puede utilizar una esponja o cepillo suave para eliminar el polvo, hojas o manchas superficiales. Nunca se debe enrollar la lona cuando está mojada, ya que puede provocar moho. Es recomendable hacer una limpieza a fondo al menos una vez al año.
Además de la limpieza, conviene revisar los anclajes, tornillos y brazos al menos una vez al año para asegurar que todo esté bien fijado. En toldos motorizados, es recomendable comprobar que los sensores y el motor funcionan correctamente. Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del toldo notablemente.
Un toldo de calidad, bien instalado y mantenido, puede durar entre 10 y 15 años. La duración depende del tipo de lona, la exposición al clima, la frecuencia de uso y el mantenimiento. Los modelos con cofre y materiales técnicos tienden a durar más.
Sí, aunque no haya incidencia solar directa, un toldo puede seguir siendo útil para proteger de la lluvia, la humedad o para aportar privacidad. Además, si se trata de un balcón o galería, puede actuar como pantalla térmica y visual.
Son toldos motorizados que incorporan sensores de viento, sol o lluvia. Por ejemplo, si hace mucho viento, el sensor lo recoge automáticamente para evitar daños. Si el sol incide con fuerza, puede desplegarse solo. Esto protege la instalación y mejora el confort sin intervención manual.
Los tonos claros reflejan más la luz y el calor, por lo que son ideales para zonas muy soleadas. Los colores oscuros ofrecen más intimidad y protegen mejor de los rayos UV. Todo depende de tus preferencias estéticas y del nivel de protección que busques.
Sí, muchos toldos —como el palillero o los toldos bajantes— están diseñados para integrarse en pérgolas, estructuras metálicas o de madera. Se fijan sobre guías o travesaños, y permiten cobertura superior o lateral según el modelo.
Para negocios de hostelería, lo más adecuado suelen ser los toldos extensibles de gran dimensión, los modelos monoblock o los toldos palilleros. Permiten cubrir grandes superficies y se pueden personalizar con colores corporativos o impresión de logotipos.
La mayoría de instalaciones se completan en un solo día. Si el toldo es motorizado o requiere estructuras adicionales (como cofres, guías o anclajes especiales), puede prolongarse ligeramente. En cualquier caso, siempre se programa una visita previa para medir y planificar.
El toldo palillero es ideal para cubrir pérgolas y grandes superficies. Su sistema permite que la lona se deslice por guías, formando ondas visualmente atractivas. Es muy resistente al viento, ofrece gran sombra y tiene un acabado muy decorativo.
Sí, si la estructura está en buen estado, es posible sustituir únicamente la lona. Esto es muy útil cuando quieres renovar la estética o mejorar la protección solar sin cambiar todo el sistema.
Sí. Al bloquear los rayos solares antes de que entren por las ventanas, los toldos reducen significativamente el calor interior, especialmente en viviendas orientadas al sur o al oeste. Esto puede disminuir la necesidad de usar aire acondicionado, ayudando al ahorro energético.
La elección del toldo depende del tipo de espacio, su orientación solar, la frecuencia de uso y el nivel de exposición al viento. Para balcones pequeños, lo mejor son toldos stor o punto recto. En terrazas y jardines, los extensibles con cofre o los palilleros son ideales. Si se busca cubrir una pérgola o crear un cerramiento lateral, los toldos bajantes son muy recomendables.